martes, 25 de octubre de 2011

¿Quieres contemplar Auroras Boreales desde tu propia cama, dentro de un Iglú con techo de cristal?


¡Llegan a Finlandia las auroras boreales más luminosas de los últimos 50 años... otro de mis Sueños Viajeros es poder contemplar las Auroras Boreales!


Entre los meses de septiembre a octubre y de marzo a abril ocurre uno de los sucesos naturales más espectaculares del mundo: la aurora boreal, la cual es descrita como un brillo que aparece en el cielo nocturno, usualmente en zonas polares.

Esta expresión de la naturaleza, en el hemisferio norte se conoce como "aurora boreal", y en el hemisferio sur como "aurora austral". Su nombre proviene de "Aurora" la diosa romana del amanecer, y de la palabra griega Boreas que significa norte.

Científicos explican que este acontecimiento es un meteoro luminoso que se produce alrededor de las zonas polares. Se origina cuando las partículas eléctricamente cargadas y transportadas por el viento solar impactan a gran velocidad con los átomos y moléculas de la atmósfera terrestre. En el choque éstos liberan energía, la cual se precipita emitiendo cuantos luminosos.

Según Expreso Info desde el año 2007 las auroras boreales han ido aumentando gradualmente su intensidad. Los expertos han confirmado que en 2012 alcanzarán su punto álgido y Finlandia será uno de sus principales testigos.

Interesante web del Instituto Meteorológico Finlandés http://aurora.fmi.fi/public_service que avisa de la aparición de dichos fenómenos para ayudar a que puedan ser contemplados por todos los interesados.


En Finlandia existe una larga lista de oferta hostelera y turística para disfrutar de este espectáculo de la naturaleza.

http://www.kakslauttanen.fi/es/



Hoy incluimos un alojamiento tan original como el que ofrece el Hotel&Igloo Village Resort Kakslauttanen, en la Aldea de los Iglús podemos permitirnos contemplar las auroras desde nuestra propia cama, dentro de un iglú de  cristal, o una cabaña de troncos o un iglú fabricado completamente  de nieve (
Aparte de una cálida bolsa de dormir ( que soporta temperaturas de hasta -32°C), en el Hotel&Igloo Village proveen de una sudadera con capucha y medias de lana, de manera que jamas sentirá frío). Además presumen de poseer la Sauna de humo mas grande del mundo.

¿DÓNDE ENCONTRAREMOS TAMBIÉN AURORAS BOREALES Y AUSTRALES?

Alaska. Muchos turistas y habitantes de Alaska se lanzan a conducir hacia el norte en busca de la aurora más brillante y de colores más luminosos, llegando a veces hasta la zona de Talkeetna.

Canadá. En el noroeste y en los territorios de Yukón se pueden combinar los viajes para ver las auroras boreales con los paseos en trineo. 

Groenlandia. Las luces del norte (Aurora Borealis) son una de las obras maestras de la naturaleza que nadie debería perderse. Imagina que estás de pie sobre la orilla de un remoto fiordo en Groenlandia

Noruega. Te aconsejamos que viajes a esta región del planeta entre noviembre y febrero, especialmente a las provincias más septentrionales y al sur del país. 
Aurora Boreal en Australia
En Australia , en México, al sur de Michigan, en Chile, en Argentina...... donde quiera que estés mira al Cielo por si acaso!!

De momento me conformaré , disfutando de  fotos y vídeos: 

domingo, 23 de octubre de 2011


Preparando nuevos e interesantes artículos....

  •  Otro de mis sueños viajeros: Auroras Boreales
  •  Visitas Adaptadas gratuitas
  •  Erotismo en el Arte
  •  Viajes Extravagantes*
  •  Tendencias s. XXI: Sleep Box

viernes, 14 de octubre de 2011

Hoteles extravagantes*



*extravagante

Fuera de lo común o rareza por ser excesivamente original


En esta ocasión les presento uno de los Hoteles que mas me gustan, y al que tengo que visitar y dormir en mi próximo viaje a Berlín….

El Propeller Island City Lodge no es un simple Hotel, más bien "Una obra de arte habitable" de una atmósfera absolutamente única y personal. 




Las habitaciones y todo el mobiliario fueron creados y construidos por el artista berlinés Lars Stroschen, quien creó un concepto de hotel completamente distinto a lo que estamos acostumbrados y el resultado fue este asombroso alojamiento, que no tiene dos habitaciones iguales




Además toda la instalación está equipada con un sistema de sonido por medio del cual se puede experimentar los sonidos, la música y las esculturas acústicas compuestas especialmente para el lugar.



Los espacios han sido construidos sin compromiso, todos auténticos y muy diferenciados en su efecto: De intensivos a pasivos, de alucinantes a tranquilos. Déjese inspirar y haga su elección...

Se compone de 30 habitaciones y están decoradas y ambientadas con los más variopintos motivos: la habitación del castillo, la del bosque, construida con troncos de madera, la del suelo inclinado, la cama flotante, la de los ataúdes, la de la celda, la de lo espejos, la cama redonda que gira, o la Habitación al revés…  ¡Irresistible!

 Sin embargo, este hotel tiene sus reglas, pues su creador, que considera arte todo lo que albergan sus paredes, exige a los huéspedes que lo tratemos como tal, y exige el cumplimiento de una serie de normas. La primera y más importante: dejar la habitación como se encontró.







La verdad es que viendo las fotografías no sé cual elegiría… pasaría una noche en cada una de ellas… en la de los  ataúdes como que no!! 





…. cada noche en sus instalaciones se convierte en una auténtica aventura 
   ¿cuál elegirías tú?


Güte Reise

La Coleccionista Viajera






martes, 11 de octubre de 2011

Cruceros Rockeros

Hace pocos días leí un artículo de Alberto León y me llamo poderosamente la atención…  y de nuevo hablaré de otra de mis grandes pasiones: la Música. 


Juntas por un lado a un grupo de rockeros sedientos de emociones fuertes y, por otro, a un puñado de bandas más o menos conocidas y cuanto más veteranas, mejor. Los encierras durante 4 o 5 días en un barco dirección a las Bahamas y ¿cuál es el resultado? Una de las últimas sensaciones en Viajes Temáticos: Los Cruceros Rockeros.

No hay más que echar un vistazo a la oferta que nos propone Rock Legends Cruise: un crucero de cuatro noches entre Florida y las Bahamas con las actuaciones a bordo de ZZ Top, George Thorogood and The Destroyers, Johnny Winter, Foghat y otras muchas leyendas del rock americano. Un plan de ensueño para cualquier rockero que se precie.
Menos atractivo es el coste. Los pasajes para el crucero, que se llevará a cabo entre los días 1 y 5 de diciembre de 2011, cuestan entre 2.000 y 4.500 dólares por persona en habitación doble, aunque en camarotes para 3 o 4 personas el precio puede bajar hasta los 1.200 dólares. Pese a ello, la organización prevé una asistencia masiva y para ello fletará el Liberty of the Seas, una enorme transatlántico de 339 metros de eslora y que está preparado para llevar a bordo 4.370 pasajeros.
Otra banda legendaria que se apunta a esta moda son Kiss, quienes cuentan con su propio crucero temático, The Kiss Cruise, que zarpará el 13 de octubre de Miami con destino a las Bahamas.
Desde un precio mínimo de 477 dólares –y hasta 3.000-, el crucero garantiza dos shows de Kiss, varios conciertos de grupos aún sin confirmar, fotos con Paul Stanley, Gene Simmons y compañía, una fiesta Kiss de Halloween, merchandising y otros muchos atractivos para los fans del grupo, que son legión a través del mundo.
Otra alternativa es ShipRocked que, desde 800 dólares, ofrece un viaje de ida y vuelta de cinco días entre Florida y la Riviera Maya con las actuaciones a bordo de bandas como Buckcherry, Rival Sons o Queensryche.
Y para fans del rock sureño:
Uno de los cruceros rockeros más veteranos es el Simple Man Cruise, apadrinado por la banda de rock sureño Lynyrd Skynyrd. Hasta la fecha ya han celebrado cinco ediciones, en las que por supuesto no han faltado nunca los propios Skynyrd –o lo que queda de ellos, mejor dicho-, además de grupos afines como .38 Special o Little Feat.
Claro que tampoco hay que ser un duro rockero para disfrutar de una experiencia de estas características. Para los turistas con corazoncito ‘indie’ está The Weezer Cruise, un crucero que, entre el 19 y 23 de enero del año próximo, surcará el Caribe con las actuaciones a bordo de los propios Weezer, Dinosaur Jr. o Sebadoh, entre otros.
Desde luego, una forma muy diferente y especial de disfrutar de unas vacaciones...si Señor!

     ¡¡Preparaos y estad atentos Rockers y Rockeras!!!
Voy a fletar un trasatlántico y montar un Auténtico Crucero Rock & Roll por el Mediterráneo!!!

lunes, 10 de octubre de 2011

Un Museo Sensorial... dicen


¿Por que no empezar con uno de mis grandes pasiones: el Chocolate.... curioseado un listado de Museos de Chocolates  en el Mundo... 

El Shokoladenmuseum, fundado en 1993, es toda una institución en Colonia, y por sus salas han pasado más de 5.000.000 de personas en los últimos 15 años. Se trata del primer museo del chocolate de Europa.

El Museo del Chocolate de Colonia es toda una referencia para el resto de museos del chocolate; en sus salas se puede seguir de forma detallada y amena la historia del cacao, su papel en las culturas en las que ha estado presente y su popularización en Europa, además de las implicaciones económicas que ha tenido y tiene en sectores tan dispares como el de la salud o la publicidad. 

El paseo incluye la visita a un invernadero donde crecen las plantas  de cacao y luego se a la obtención de la materia prima y más tarde el proceso de transformación en los riquísimos chocolates que dichosamente tendremos el placer de probar a la salida. La tienda del chocolate es de visita obligada, a buen seguro una de las más completas del mundo para golosos de cualquier edad.


 ¿Os imagináis descubrir todos los secretos para detectar un chocolate verdaderamente bueno? Esto es posible en Choco-Story en Brujas (Bélgica), un museo calificado como sensorial pues te sumerge completamente en los 4.000 años de historia de este delicioso alimento.


El Museo del Chocolate Nestlè de Toluca (México) es uno de los más impresionantes del mundo desde el punto de vista arquitectónico. Diseñado por Rojkind Arquitectos, sus más de 600 metros cuadrados acogen un teatro, un recorrido por la fábrica de chocolate de Nestlè y una tienda de chocolate y recuerdos. 
Está pensado para hacer las delicias de los más pequeños, aunque los mayores disfrutarán doblemente de la visita: el edificio resulta por momentos más sorprendente que el propio museo. 
Y para terminar citar un Parque Temático en Pekín con más de 20.000 metros cuadrados ocupados por reconstrucciones en chocolate de los principales monumentos del país asiático.

La materia prima utilizada es una mezcla de chocolate belga y caramelo sobre la que han trabajado más de 1.000 artesanos y que se conservan en el interior del recinto ubicado cerca del famoso Estadio Olímpico del Nido a una temperatura de 18 grados bajo cero.
Así, entre otras figuras, podemos encontrar una dulce reproducción de la Gran Muralla china de más de 10 metros de longitud que compite en espectacularidad con los 560 Guerreros de Terracota.
En España cabe destacar el  Museo de Astorga  y los populosos Museos/fábricas y belenes de chocolate de Rute en Córdoba y los Museos  Valor y Zahor(Oñati)... Endulzate la vida y tus viajes!!