lunes, 28 de octubre de 2013

De Mandrágora y Akelarres en Zurragamurdi


    Hace 403 años...

en 1610, 31 vecinos de Zugarramurdi fueron procesados en Logroño por practicar brujería y malas artes. Les acusaban de adorar al diablo en akelarres, que no eran más que reuniones vecinales en las que se cantaba, bailaba, comía y bebía para desconectar de la rutina diaria. 

 Con la esperanza de terminar con las torturas a las que se vieron sometidos, se confesaron culpables de actos ímprobos que sólo existían en la mente de los denunciantes. 


El Tribunal de la Inquisición condenó a 11 personas a morir en la hoguera. 5 de ellas, ya fallecidas, fueron quemadas en efigie. Una imagen les representaba y se quemaban los cadáveres. Este castigo fue el último Auto de Fe de Europa.




Tiempo después, se demostró que las brujas no existieron hasta que empezó a hablarse de ellas. 














En realidad, se trataba de una casta especial de mujeres que habían conservado tradiciones ancestrales paganas y remedios naturales generación tras generación. 
Envidias, diferencias culturales, políticas o de religión podrían estar detrás de uno de los episodios más negros del norte navarro.




-->
Se dice que la palabra "Akelarre" viene del prado que está al lado de una de las pequeñas cuevas de Zugarramurdi, que era donde pretendidamente se celebraban las reuniones de las brujas. 

La palabra akelarre significa "prado del cabrón". Y así le llamaban los asistentes a las reuniones de las cuevas a este prado, ya que en él pastaba un gran cabrón negro (macho cabrío negro o Akerbeltz, en euskera), el cual decían que se transformaba en persona cuando se reunían las brujas. O sea, que según la leyenda, este macho cabrío era el mismísimo diablo. De ahí que Zugarramurdi reciba el sobrenombre de la Catedral del Diablo.



 
-->
Mandrágora autumnalis, la mandrágora es una especie de fanerógama perteneciente a la familia de las Solanáceas, que fue usada extensamente en Europa medicinalmente. Sus raíces han sido usadas durante la historia en rituales mágicos, ya que sus bifurcaciones tienen cierto parecido a una figura humana; y es altamente tóxica ya que contiene alcaloides.

No hay comentarios: