miércoles, 26 de agosto de 2015

Conociendo un poquito mas... del Parque Natural Sierra de las Nieves (II)


Me conocen
Por mi forma de andar y por ser el último Bandolero Andaluz del siglo XX....




Me aficioné al juego, riñas, peleas y erá único en la caza furtiva.


Experto secuestrador , el odio y la ira dominaban mi personalidad....


pero decían de mí que en mis tropelías y hazañas era compasivo, noble y generoso.






Me refugie  en cuevas de la Serranía de Ronda y Sierra de las Nieves, me persiguió la justicia…y  en El Burgo (Málaga) me han levantado un Busto

   


"Pos máteme" frase que dijo cuando se vio apresado por la Guardia Civil y lo mataron…



 ¿Quién soy? SOY PASOS LARGOS 
Juan Mingolla Gallardo (El Burgo en 1873 - Sierra Blanquilla 1934)


https://es.wikipedia.org/wiki/Pasos_Largos

Mancomunidad de Municipios de la Sierra de las Nieves
#LaColeccionistaViajera
@laColeccionistaV
#ElBurgo
#Sierra delasNieves

Conociendo un poquito mas... del Parque Natural Sierra de las Nieves (I)

SOY EL BALNEARIO DE LA FUENTE AMARGOSA DE TOLOX




Me visitaron en el siglo XIX y XX desde Jeques Árabes hasta la alta nobleza
desde el humilde trabajador hasta el rico terrateniente...

Políticos, toreros famosos como Sánchez Mejia el Lajartijo y Rafael Guerra...
Artistas y poetas como Salvador Rueda y el gran pianista Pepe Cubiles pasaron por mis salas…



Dicen que mis Aguas son curativas y medicinales milagrosas…

Existo desde 1867 ¿Quién soy?







SOY EL BALNEARIO DE LA FUENTE AMARGOSA DE TOLOX





**** Sorprendente e interesantísimo "Folleto del Balneario de la Fuente Amargosa y la Fonda del campo de Tolox del año 1918. Y de las propiedades e indicaciones de sus milagrosas "Aguas Azoadas,alcalinas, amoniacales y radioactivas..."


Mancomunidad de Municipios de la Sierra de las Nieves
#LaColeccionistaViajera
@laColeccionistaV
#BalnearioTolox


#Sierra delasNieves

jueves, 11 de diciembre de 2014

¿QUIÉN SOY? Soy una Fiesta de Interés Turístico Nacional de Andalucía



En mi se unen lo Ancestral y lo Pagano con el Cristianismo 

“El sol se ha alejado del hemisferio y la tierra se prepara para trabajar interiormente". Los frutos de la cosecha anterior ya han sido recogidos.


Los pueblos de todos los lugares del planeta celebraban el Solsticio de Invierno. De allí que las fiestas solsticiales se acompañan de Fuego. 




Hay más frío y más escasez de todo. El sol es la fuente de vida y de calor.”Es el momento para seleccionar los mejores frutos, obtener sus semillas y volver a sembrar. Hay frutos que se pasmaron, se pudrieron o no se desarrollaron bien. Estos se eliminan y se guardan los mejores.

Para combatir el frío no hay nada mejor que un buen fuego, verdadero protagonista del evento: Una buena taza de chocolate, rebanadas de pan con aceite y ajo “los tostones” y, sobre todo, los buñuelos de viento, el producto morisco por excelencia, harán las delicias de mis vecinos y mis visitantes que, reunidos junto a una enorme fogata, compartirán los momentos finales de una Fiesta que debe ser entendida como una experiencia única e irrepetible presidida por un espíritu de fraternidad y sincera amistad entre todos. 
     

Esto se va transformando en una celebración y una ceremonia. El fuego es la representación del Sol, momentáneamente alejado. Es también el elemento transformador de todo: lo que era sólido lo transforma en líquido, lo líquido en vapor, lo denso se transforma en algo sutil.

En mi pueblo me celebran el día 12 de diciembre de cada año.


Desde principios del siglo XVIII el colectivo formado por los Molineros de Aceite llevaba en procesión sus capachos de esparto ardiendo, en un sencillo acto de acción de gracias por la cosecha a la Divina Pastora.

Con el Cristianismo, se asimilan estas fiestas Solsticiales a sus propios ritos y símbolos; adopta una serie de elementos ya de por sí muy antiguos, institucionalizando mediante el uso de imágenes y advocaciones diversas algo tan natural y primitivo como es el deseo del Hombre de estar en armonía con la madre Naturaleza, en la que vive y de la que depende.

 La luz producida por los portadores de los capachos ilumina un trayecto que discurre a través de calles estrechas y empinadas, herencia de lo que fue la ciudad islámica. La mezcla de elementos tan diversos como el fuego, el humo de la combustión, el olor a aceite y el sonido de instrumentos tan peculiares como las castañuelas moriscas contribuye a crear una atmósfera irreal en la que las llamas proyectan sombras fantasmagóricas sobre las fachadas de los edificios que jalonan el recorrido de esta singular procesión.

Mi fiesta que se prolongan hasta el amanecer está justificada e incluso es necesaria porque se cree que existe un lazo misterioso que liga la vida de los hombres a los movimientos celestes en los puntos críticos del año, durante los solsticios.

Antes se organizaba un certamen y se premiaba con Arrobas de aceite a los cuatro Rondeleros que más tiempo hubiesen aguantado con su primer rondel encendido.

SOY LA FIESTA DE LOS RONDELES DE LA VILLA DE CASARABONELA
COMARCA SIERRA DE LAS NIEVES (MÁLAGA)

Mas información:
Fiestas de Los Rondeles


sábado, 12 de abril de 2014

MARAVILLAS DEL CIELO : LA LUNA DE SANGRE

LA COLECCIONISTA VIAJERA TE INVITA A CONTEMPLAR UNA DE LAS MARAVILLAS DEL CIELO:  LA Luna de Sangre*

COMIENZA Una tétrada de eclipses de Luna

*En la Antigüedad, un mal presagio

Para los amantes del Turismo astronómico el 15 de abril será un día importante y especial porque se dará un Eclipse (que será el primero de los cuatro futuros eclipses lunares totales) , por el cual el satélite natural de la Tierra podrá verse, a simple vista, como una gran bola roja, denominada La Luna de Sangre o Luna Sangrante.

Aunque este fenómeno se debe simplemente a los rayos solares refractados y dispersados por la atmósfera terrestre iluminando la Luna, desde tiempos remotos ha sido considerado como señal de eventos funestos.

 Fred Espenak, experto de la NASA ha señalado que el Eclipse del 15 de abril se iniciará a las 2 de la madrugada, hora del Este, cuando el borde de la Luna ingrese primero en el centro de la sombra de la Tierra, que es de color ámbar. La totalidad tendrá lugar durante un intervalo de 78 minutos, el cual comenzará alrededor de las 3 de la mañana en la costa este, la medianoche de la costa oeste. Si las condiciones del tiempo lo permiten, la Luna, de color rojo, será fácil de ver en toda América del Norte.

Lo inusual de este fenómeno es que será el primero de los cuatro eclipses lunares totales que se podrán observar desde la Tierra en los próximos dos años, la llamada Tétrada lunar, que no se produce desde el año 1600 d.c.
Cada uno de los cuatro eclipses ocurrirá aproximadamente cada seis meses: el segundo se avistará el próximo 8 de octubre, el tercero podrá observarse el 8 de abril del 2015 y el cuarto, el 28 de septiembre, también del 2015. 


El eclipse que junto a otros tres se observarán en los dos años próximos recibe el nombre de Tétrada.
De acuerdo con la NASA, un eclipse lunar ocurre cuando la Tierra se posiciona entre el Sol y la Luna. Si se contemplara un eclipse lunar desde la Luna, se vería al Sol ocultándose y saliendo detrás de la Tierra.
Aunque la Luna pasa a través de la sombra de la Tierra, el disco lunar permanece parcialmente iluminado por los rayos solares, que rodean la tierra y son reflejados y dispersados por la atmósfera terrestre.
Visto desde nuestro planeta, estos rayos "rellenan" la sombra proyectada de la Tierra sobre la superficie lunar, dándole al disco lunar un brillo anaranjado o rojizo, del mismo modo a cuando vemos amaneceres o atardeceres que pintan los paisajes con diversos tonos de naranja, rosa o rojo.


En la Antigüedad, cuando las personas no podían explicar la ciencia detrás de este evento, era considerado como un mal presagio.  
Sin embargo, incluso ahora, en la actualidad, algunos religiosos lo consideran una señal negativa, como el pastor John Hagee, quien sugiere en su libro "Cuatro lunas sangrientas: algo está apunto de cambiar", que la Tétrada cumple la profecía bíblica vinculada con el Apocalipsis. 

Precisamente Hagee advierte que la Tétrada es la marca del Apocalipsis escrita en la Biblia:
"Habrá señales en el sol, en la luna y en las estrellas". Lucas 21:25.
"El sol se oscurecerá, la luna no dará su resplandor, las estrellas caerán del cielo, y las fuerzas de los cielos serán sacudidas". Mateo 24:29

"El sol se convertirá en tinieblas, y la luna en sangre, antes de que llegue el día grande del Señor". Hechos  2:20






En promedio, los eclipses lunares se producen alrededor de dos veces al año, pero no todos ellos son totales. Existen tres tipos de eclipses:

Un Eclipse Penumbral se produce cuando la Luna pasa a través de la pálida periferia de la sombra de la Tierra. Es tan sutil que los observadores del cielo con frecuencia no notan que está ocurriendo un eclipse.
 
Un Eclipse Parcial es más dramático. La Luna se sumerge en el centro de la sombra de la Tierra pero no en su totalidad; de modo que únicamente se oscurece una fracción de la Luna.
 
Un Eclipse Total es el mejor de todos; tiene lugar cuando toda la Luna queda en sombras. La cara de la Luna se torna roja como el atardecer durante una hora o más, mientras el eclipse se desarrolla lentamente.


   Science NASA: A Tetrad of Lunar Eclipses 


Datos recabados de:
NASA 


LA COLECCIONISTA VIAJERA

lunes, 27 de enero de 2014

Kílauea y el Poder de Fuego

 VOLCÁN DE KÍLAUEA, Hawai'i

Otro de mis sueños viajeros es poder visitar Hawai'i y conocer a los protagonistas de Hawai'i 5.0 , sus maravillosas playas con palmeras y poder ver cara a cara corrientes de lava fundida, cráteres humeantes y vastos lagos de lava...   

¿Turismo Extremo o en búsqueda de adrenalina y aventura
-->  
Pertenecen al  Parque Nacional de los Volcanes de Hawai'i y ha sido declarado como reserva de la Biosfera y Patrimonio de la Humanidad.

El Kilauea es uno de los volcanes más grandes del planeta y uno de los cinco volcanes que forman la Isla de Hawai'i, junto con los volcanes Mauna Kea el mas grande de la Tierra de 4200m), Mauna Loa , Hualalai y Kohala.

Situado al sur de la isla, el edificio volcánico tiene una altura de 1.277 m, y la caldera una profundidad de 165 m y un diámetro entre 3 y 5 km. 
Es uno de los pocos volcanes del mundo que albergan un lago de lava permanente en su interior y se mantiene activo desde 1820.
Como la eterna lucha entre el bien y el mal, el Fuego y el Agua se enfrentan en las costas del sur de Hawái gracias a la erupción ininterrumpida del volcán Kilauea, que lleva dando guerra desde 1983. 


De vez en cuando el caudal de lava crece más de la cuenta y da lugar a este espectáculo con mayúsculas, que vierte lava sobre el Pacífico por el respiradero Puu Oo.

La visita a los volcanes se puede realizar por tierra, mar o aire, y permite acercarse bastante a la actividad volcánica, permitiendo que los espectadores contemplen de cerca corrientes de lava,


El Kilauea, atrae a miles de visitantes que desean ver corrientes de lava fundida, cráteres humeantes y vastos lagos de lava. El parque ofrece visitas guiadas diarias. Los visitantes que participen en ellas deben ir adecuadamente vestidos y estar físicamente entrenados para tomar parte en estas excursiones. 

 


Si bien los tours volcánicos son seguros, el acercamiento a la lava puede suponer algún peligro. Todos los visitantes del parque deben contactarse primero con los guardias forestales y respetar a rajatabla las reglas del tour de observación de volcanes activos.




Eso sí, desde mis punto personal el peligro es extremo, pues la zona, de reciente creación, no es muy estable, y la contienda da origen a vapores y embestidas acuáticas que superan el punto de ebullición.

Pelé y Kilauea

-->

Los nativos consideran a este volcán el hogar de la diosa Pelé, diosa del Fuego.



Pelé en la mitologia hawaiana, es una diosa del fuego, el relámpago, la danza, los volcanes y la violencia.

Según la mitología,se caracteriza por ser una diosa salvaje y rabiosa, que según la tradición de los nativos, habitaría en el volcán Kílauea.
Por ello es que Pelé es considerada como la responsable de las erupciones del volcán.






Se dice que , si cualquier roca o arena negra es recogida del Parque Nacional de los Volcanes de Hawaii (o de cualquier lugar en Hawaii) la persona que la recogió será maldita por la diosa Pelé hasta que sea devuelta...
 




 

miércoles, 13 de noviembre de 2013

Mas inspiraciones viajeras



Gracias a todos los amigos por hacerme tan feliz estos días en Sevilla

"No se recuerdan los días, se recuerdan los momentos” 
(Cesare Pavese)

“Un viaje se mide en amigos, no en millas” 
(Tim Cahill)



© Edward Binkley
http://www.edbinkley.com/




domingo, 3 de noviembre de 2013

Eclipse total de Sol en Kenia 2013

Se oculta el Sol y los leones duermen… hoy . Es cierto. 
en un día tan especial para mi ...






El 3 de Noviembre del 2013 un eclipse total de Sol cruzará África Central, y algunos miembros aventureros de un equipo de GLORIA darán un paseo por el salvaje litoral Este del Lago de Turkana en Kenia para grabar y retransmitir el evento en directo .

Este lugar Patrimonio de La Unesco para la Humanidad también es conocido como la cuna de la Humanidad. Nuestros ancestros no podían predecir un eclipse tal como nosotros podemos.


La retransmisión podrá ser seguida en la web de GLORIA :

http://live.gloria-project.eu/

http://gloria-project.eu/gloria-live-events-expeditions-es/solar-eclipse-2013-es/




Así se verá desde Puerto Rico y el Caribe durante el amanecer del domingo 3 de noviembre

El eclipse solar será visible desde el extremo oriental de América del Norte, el Caribe, el norte de Sudamérica, el sur de Groenlandia, El Océano Atlántico, el sur de Europa, África, Madagascar y el Medio Oriente. Un eclipse solar ocurre cada vez que la luna nueva cubre parcialmente o totalmente el disco del sol.


Ten en cuenta que necesitarás absolutamente la protección adecuada para los ojos para observar este o cualquier eclipse solar. 

¡Por favor, ten cuidado para evitar la ceguera o lesiones graves en los ojos!


http://espanol.earthsky.org/guias-astronomicas/eclipse-solar-desde-las-americas-hasta-el-medio-oriente-el-3-de-noviembre