¿Por que no empezar con uno de mis grandes pasiones: el Chocolate.... curioseado un listado de Museos de Chocolates en el Mundo...
El Shokoladenmuseum, fundado en 1993, es toda una institución en Colonia, y por sus salas han pasado más de 5.000.000 de personas en los últimos 15 años. Se trata del primer museo del chocolate de Europa.
El Museo del Chocolate de Colonia es toda una referencia para el resto de museos del chocolate; en sus salas se puede seguir de forma detallada y amena la historia del cacao, su papel en las culturas en las que ha estado presente y su popularización en Europa, además de las implicaciones económicas que ha tenido y tiene en sectores tan dispares como el de la salud o la publicidad.
El paseo incluye la visita a un invernadero donde crecen las plantas de cacao y luego se a la obtención de la materia prima y más tarde el proceso de transformación en los riquísimos chocolates que dichosamente tendremos el placer de probar a la salida. La tienda del chocolate es de visita obligada, a buen seguro una de las más completas del mundo para golosos de cualquier edad.
¿Os imagináis descubrir todos los secretos para detectar un chocolate verdaderamente bueno? Esto es posible en Choco-Story en Brujas (Bélgica), un museo calificado como sensorial pues te sumerge completamente en los 4.000 años de historia de este delicioso alimento.
El Museo del Chocolate Nestlè de Toluca (México) es uno de los más impresionantes del mundo desde el punto de vista arquitectónico. Diseñado por Rojkind Arquitectos, sus más de 600 metros cuadrados acogen un teatro, un recorrido por la fábrica de chocolate de Nestlè y una tienda de chocolate y recuerdos.
Está pensado para hacer las delicias de los más pequeños, aunque los mayores disfrutarán doblemente de la visita: el edificio resulta por momentos más sorprendente que el propio museo.
Y para terminar citar un Parque Temático en Pekín con más de 20.000 metros cuadrados ocupados por reconstrucciones en chocolate de los principales monumentos del país asiático.
La materia prima utilizada es una mezcla de chocolate belga y caramelo sobre la que han trabajado más de 1.000 artesanos y que se conservan en el interior del recinto ubicado cerca del famoso Estadio Olímpico del Nido a una temperatura de 18 grados bajo cero.
Así, entre otras figuras, podemos encontrar una dulce reproducción de la Gran Muralla china de más de 10 metros de longitud que compite en espectacularidad con los 560 Guerreros de Terracota.
En España cabe destacar el Museo de Astorga y los populosos Museos/fábricas y belenes de chocolate de Rute en Córdoba y los Museos Valor y Zahor(Oñati)... Endulzate la vida y tus viajes!!
1 comentario:
Publicar un comentario